martes, 25 de noviembre de 2014

2014: JIBO

Cynthia Breazeal, profesora en el Massachusetts Intitute of Technology  (MIT), pionera en robótica social, dio a conocer le robot Jibo, que ella define como el "primer robot familiar del mundo."
Se trata de un robot de escritorio, pero que no tiene nada de un juguete.
El atractivo de Jibo es su capacidad de interacción emocional. Tener a Jibo es casi como tener un R2D2, de Star Wars, que habla. El tono de su voz, su humor y su simpatía hacen sentir que se tiene un pequeño amigo.
Jibo es capaz de contar cuentos a los niños como si lo hiciera Papá. Puede tomar  fotosautomáticamente cuando posas para él, siguiéndote con su mirada. Basta con que le digas “Jibo, toma una foto”.
Acompañándote en tu escritorio mientras trabajas, Jibo puede realizar video-llamadas y  recordarte tus compromisos de acuerdo a tu agenda; y todo, con gestos y expresiones humanas que te hacen sentir bien.

2013: Playstation 4

PlayStation 4  (oficialmente abreviada como PS4) es la cuartavideoconsola del modelo PlayStation. Forma parte de las videoconsolas de octava generación. Fue anunciada oficialmente el 20 de febrero de 2013 en el evento PlayStation Meeting 2013,aunque el diseño de la consola no fue presentado hasta el 10 de junio en el E3 2013. Es la sucesora de laPlayStation 3 y actualmente compite con la Xbox One de Microsoft y la Wii U de Nintendo. Su lanzamiento fue el 15 de noviembre de 2013 en Estados Unidos y en Europa y Latinoamérica fue el29 de noviembre de 2013, mientras que en Japón fue el 22 de febrero de 2014.

2010: Lectores digitales

Hasta hace poco, leer libros en un aparato electrónico era más bien una tarea pesada y poco útil. Primero había que buscar el libro en formato electrónico, después convertirlo para poder leerlo en una pantalla más reducida y finalmente transferirlo al aparato. A pesar de ello leer desde la pantalla era doloroso al cabo de unos minutos, y la duración de la batería solía ser de unas pocas horas.

Con la introducción de la nueva generaciones de “e-readers” como Amazon Kindle, todo pasa a la historia. Amazon.com, como una de las principales tiendas de libros por internet, puso a disposición de los usuarios un servicio completo de lector digital y venta de libros muy funcional

2009: Samsung Galaxy: l7500

El i7500 es un teléfono inteligente 3,5G cuatribanda que ofrece GSM y anunciado como tribanda porHSDPA (900/1700/2100) a 7,2Mbit/s (sin embargo, las páginas oficiales de Samsung para las versiones de Dinamarca Jorge.18 ,2 Finlandia,3 Noruega4 y Suecia5 mencionaron que el teléfono era de doble banda UMTS 900/2100).

Pantalla

El teléfono tiene una pantalla táctil AMOLED de 3,2 pulgadas.

Cámara

una cámara de 5 megapíxeles con autofoco con flash LED.

2005: XBOX 360

Xbox 360 (comúnmente abreviada como XB360) es la segunda videoconsola de sobremesa de la marca Xbox producida por Microsoft. Fue desarrollada en colaboración con IBM y ATI y lanzada enAmérica del surAmérica del NorteJapónEuropa y Australia entre 2005 y 2006. Su servicio Xbox Live permite a los jugadores competir en línea y descargar contenidos como juegos arcadedemos,tráilersprograma de televisión y películas. La Xbox 360 es la sucesora directa de la Xbox, y actualmente sigue compitiendo con la PlayStation 3 de Sony y Wii de Nintendo como parte de las videoconsolas de séptima generación.3
Como principales características, están su unidad central de procesamiento basado en un IBMPowerPC y su unidad de procesamiento gráfico que soporta la tecnología de Shaders Unificados. El sistema incorpora un puerto especial para agregar un disco duro externo y es compatible con la mayoría de los aparatos con conector USB gracias a sus puertos USB 2.0. Los accesorios de este sistema pueden ser utilizados en una computadora personal como son los mandos y el volante Xbox 360.

2002: SMARTPHONE NOKIA 7650

Corría el año 2002, año en que el mercado móvil tenia diversas tendencias y los conceptos estaban a la orden del día. No había un esquema ni un norte definido; mientras Samsung se esforzaba por hacer móviles ultra pequeños, Sony Ericsson se esforzaba por diseñar los equipos con los mejores trazos y líneas del mercado. Por otro lado estaba Nokia creando teléfonos con diseños extravagantes, para nada pequeños y con especificaciones jamás antes escuchadas.

2000: MP3

MP3 con disco duro fueron lanzados en 2000 y recordamos la impresión que causó Creativ Nomad, con su disco duro de 6 GB y batería para 3 horas.
Sin embargo, sería Apple la empresa que dominaría el mercado, comenzando en 2001 con el primer reproductor que combinaría un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad. Rápidamente, iPod era un concepto conocido por todos, marcando a la vez el inicio de una era de gloria para M
P3.

1999: Super Nintendo

Super Nintendo Entertainment System, también llamada Super NES o Super Family Computer(abreviado SNES y conocida como Super Famicom en Japón4 ) es la segunda videoconsola de sobremesa de Nintendo y la sucesora de la Nintendo Entertainment System (NES) en América yEuropa. Mantuvo una gran rivalidad en todo el mundo con la Sega Mega Drive (o Sega Genesis) durante la era de 16 bits. Fue descontinuada en el año 1999 (2002 en Japón) y años más tarde, fue relanzada virtualmente en la Wii. La gente la conoce como una muy buena consola con buenas críticas, siendo la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. 

1996: Nintendo 64

La Nintendo 64 es la tercera videoconsola de sobremesa de Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo y para competir con la Saturn de Sega y la PlayStation de Sony. Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos es en forma de cartuchos, alguno de ellos con memoria interna. El uso de este tipo de almacenamiento le supuso una seria desventaja comercial frente a sus competidores, ya que encarecía los costes de producción lo que aumentaba el precio final, y además era de una capacidad de almacenamiento menor al de un CD-ROM.

1994: Playstation

PlayStation es una videoconsola de sobremesa de 32 bits, lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. La consola fue pionera en el empleo del CD-ROM como soporte de almacenamiento para sus juegos, prescindiendo de los cartuchos convencionales que eran usados en la mayoría de videoconsolas de la época.

1991: Tarjetas con chips

La School Home Office Products Association fue la primera asociación en usar tarjetas inteligentes (tarjetas de plástico con chips integrados) para la captación de datos de contacto en su ferias de muestras

lunes, 24 de noviembre de 2014

1989: Televisión de alta definición

La televisión de alta definición o HDTV (siglas en inglés de high definition television) es uno de los formatos que, junto a la televisión digital (DTV), se caracterizan por emitir señales televisivas en una calidad digital superior a los sistemas tradicionales analógicos de televisión en color

1987: iPad

Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS.3 4 Esta interfaz de usuario está rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicosnavegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.

1986: Maquinas de oficina

Las máquinas de oficina, son un conjunto de máquinas y dispositivos que se utilizan en las oficinas para realizar tareas relacionadas con la elaboración, envío, y archivo de documentos y papeles, y para establecer comunicaciones con proveedores, clientes, organizaciones y otras personas u empresas con las que la oficina se relaciona.


1986: Nintendo NES

Nintendo Entertainment System (conocida también como NES o Nintendo NES) es una videoconsola de ocho bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos. Fue lanzada por Nintendo en NorteaméricaEuropa y Australia entre1985 y 1987. En la mayor parte del continente asiático, incluyendo a Japón (donde se comercializó por primera vez en 1983), China,VietnamSingapur y Filipinas se la conoció con el nombre de Family Computer abreviado comúnmente como Famicom 
NES-Console-Set.png

1985: Laserdisc

El LaserDisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas. Comercializado inicialmente como Discovisión en 1978, la tecnología fue licenciada y vendida como Reflective Optical VideodiscLaser VideodiscLaservisionDisco-VisionDiscoVision, y MCA DiscoVision hasta que Pioneer Electronics compró la participación mayoritaria en el formato y comercializó LaserDisc en la segunda mitad de los años 1980.

1984: Microondas

Horno eléctrico que emite radiaciones electromagnéticas con las que los alimentos se calientan, cuecen o cocinan rápidamente

sábado, 22 de noviembre de 2014

1982: Commodore 64

Commodore 64 (C64CBM 64/CBM64C=64,C-64VIC-64.1 ) es una computadora doméstica de 8 bits desarrollada porCommodore International en agosto de 1982 a un precio inicial de 595 dólares. Sucede a la Commodore VIC-20 y a la Commodore MAX Machine, presentando 64 kilobytes (65.536 bytes) de RAM, con gráficos y sonido muy por encima de otros equipos contemporáneos.
Commodore-64-Computer.pngUtilizaba una unidad de casete además de una disquetera de tipo 5 1/4 pulgadas. Disponía de un teclado profesional muy robusto, distintas tomas de conexión y poseía infinidad de videojuegos, aplicaciones, gráficos y multimedia. Contaba con una paleta de 16 colores y un intérprete BASIC. Aceptaba la conexión directa de periféricos sin necesidad de una interfaz de conexión, (como alguno de sus más directos competidores) incorporando dos puertos de conexión de mandos de juego (joysticks), puertos serie IEC, RS232 y C2N, salida a televisión, salidas de vídeo compuesto y audio mediante conector DIN de alta fidelidad y un puerto de expansión para cartuchos. Algunos cartuchos incorporaban lenguajes de programación como COBOL, o un basic más avanzado, o expansión de RAM, más algunas utilidades para congelar los juegos y poder copiarlos. Su reloj funcionaba a menos de 1 Megahercio, pero sus excelentes capacidades gráficas y sonoras, hicieron de ella la computadora personal favorita de millones de usuarios caseros. Hoy en día existen programas que emulan su funcionamiento al completo, para GNU/LinuxWindows y otros sistemas operativos.